El Proceso Disciplinario es una herramienta fundamental que tienen las empresas para ejercer su potestad disciplinaria y mantener el orden interno. Sin embargo, muchas veces no se aplica correctamente —o simplemente se evita— por temor a cometer errores legales o vulnerar derechos del trabajador.

Esto genera un ambiente de incertidumbre que puede afectar la autoridad del empleador y abrir la puerta a conflictos y marcados casos de insubordinación.

Para evitarlo, hoy queremos compartir algunos consejos prácticos.

¿Qué es y para qué sirve?

El Proceso Disciplinario es el procedimiento que permite a las empresas analizar y sancionar comportamientos que van en contra de la disciplina laboral. Cuando se aplica adecuadamente, permite tomar decisiones justas, objetivas y con respaldo legal.

Pasos a seguir en el Proceso Disciplinario

Recurso frente a la decisión y el desarrollo del trámite. (Sentencia C-593 de 2014 M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub).

Citación escrita a diligencia de descargos: es la comunicación formal que da inicio al proceso.

Audiencia de descargos y levantamiento de acta: formulación de preguntas y práctica de pruebas que sean pertinentes y necesarias para el esclarecimiento de los hechos y para validar la procedencia o no, de una sanción disciplinaria.

Comunicado de la imposición de la sanción, o cierre del Proceso Disciplinario, según corresponda, de acuerdo con los resultados de la diligencia de descargos.

Pero… los pasos no lo son todo

La legitimidad del proceso no depende solo de seguir un protocolo. Hay detalles clave que hacen la diferencia entre una medida válida y una sanción que termine en litigio:

Incluso, si los hechos están probados, aplicar un proceso disciplinario sin estos principios puede volverse en contra del empleador y terminar involucrado en una reclamación administrativa o una demanda judicial.

Y, ¿con qué instrumentos legales cuenta la empresa?

Cada vez más, las empresas necesitan proteger sus decisiones con procesos precisos y jurídicamente sólidos que eviten llegar a situaciones de conflicto o que, en caso de presentarse, el empleador tenga los elementos y argumentos para ejercer su derecho a defenderse.

Si tiene dudas sobre la legalidad de los procedimientos, cómo documentar y aplicar el proceso disciplinario en su empresa, cuente con nosotros.

Estamos a su disposición para brindarles claridad y orientación.

SOMOS RESPALDO LEGAL PARA SU EMPRESA O NEGOCIO